¿Qué es la conducta antisocial?

ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA CONDUCTA ANTISOCIAL 


Los menores que manifiestan conductas antisociales, se caracterizan por presentar:
  • Conductas agresivas repetitivas
  • Robos
  • Provocación de incendios
  • Vandalismo y
  • Quebrantamiento serio de las normas en el hogar y la escuela


La conducta antisocial hace referencia a actos que violan las normas sociales y los derechos de los demás. El que una conducta se catalogue como antisocial puede depender de juicios acerca de la severidad de los actos y de su alejamiento de las pautas normativas, en función de la edad del niño, el sexo, la clase social y otras consideraciones. Pero el punto de referencia para la conducta antisocial siempre es el contexto sociocultural.

La conducta problemática son las pautas persistentes de conducta emocional negativa en niños, tales como un temperamento difícil, conductas oposicionistas y rabietas.

Las conductas problemáticas persistentes en niños pueden provocar síntomas como impaciencia, enfado, o incluso respuestas de evitación en sus cuidadores o compañeros y amigos.


Fuente 
Fernández, M. E. (2005). Aproximación conceptual de la conducta antisocial . En M. E. Fernández, Conducta antisocial en adolescentes: factores de riesgo y de protección (págs. 13-34). Madrid: Univesidad Complutense de Madrid.

Comentarios