¿Cómo surgen los problemas de conducta?

¿CÓMO SURGEN LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA? 


Ya se ha hablado en este blogg acerca de los problemas de conducta, sin embargo dedicamos este aparatado para hablar acerca de qué factores pueden originarlos. 


  1. Factores genéticos: algunas veces mamá, papá o algún integrante de la familia suele haber desarrollado un Trastorno de la personalidad o del estado de ánimo. 
  2. Factores neurológicos: producidos por cambios en el desarrollo de las estructuras cerebrales. Los problemas de conducta guardan una estrecha relación con la poca capacidad para inhibir los impulsos, función ubicada en el lóbulo temporal del cerebro. 
  3. Factores ambientales y situaciones de vida: la mayoría de los problemas de conducta suelen originarse durante la infancia y las situaciones de vida a lo largo del desarrollo. Un estilo de crianza permisivo o autoritario, la ausencia de figuras de autoridad en casa, la violencia familiar o la ausencia de modelos primarios que enseñan la expresión conductual o emocional, son algunos de los factores que pueden influir en la aparición de problemas conductuales.

La Dr. Feggy Ostrosky Shejet. Profesora titular de la facultad de psicología de la UNAM, Lic. en Psicología, Mtra. en Trastornos de la Comunicación por la Universidad de Northwestern y Dra. en Biomedica por la UNAM, ha investigado la relación entre la violencia y el cerebro. 
Compartimos el siguiente link en el que la Dra. Feggy comparte un caso de conducta antisocial y sus características. 

La violencia: qué la genera y qué la previene




Comentarios