Teoría Cognoscitiva Social


La teoría cognoscitiva- social propuesta por Bandura, hace referencia al aprendizaje de conductas, que puede ser: 
  • En acto: realizando las conductas.
  • En vicario: mediante la observación. 
Muchos aprendizajes, si no es que la mayoría se dan de forma vicaria e implican que exista un modelo suficientemente significativo para el individuo. El aprendizaje vicario requiere procesos como la observación, analizar la conductas observada, repasar de forma mental la conducta, y ajustar ésta al contexto en el que se encuentra el individuo. 

Comentarios