Trastornos de la Personalidad Antisocial

TRASTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL

De acuerdo a la Asociación Americana de Psicología (APA), en el año 2002 el Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) tiene como característica esencial un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que empieza en la infancia o el principio de la adolescencia y sigue en la edad adulta. El engaño y la manipulación son características centrales de este trastorno. 

Sin embargo, para poder establecer este trastorno, es necesario que el individuo tenga un historial de trastornos de la conducta antes de los 15 años e implique aspectos de su vida desde la adolescencia a la madurez, también hay elementos presentes durante la primera infancia. Uno de estos elementos es la afectividad disfórica: irritable e iracunda, con menor capacidad para tolerar el aburrimiento o la frustración.

Para poder establecer el diagnóstico de TPA el sujeto debe tener al menos 18 años y tener historia de algunos síntomas de un trastorno disocial de los 15 años. 
Alex DeLarge es el protagonista de la película Naranja Mecánica de Stanley Kubrick, quien viola constantemente los derechos de las otras personas, es un ejemplo de la personalidad antisocial. Es una película recomendada si quieres conocer algunas características de la personalidad antisocial.  


Características del Trastorno antisocial
  • El patrón de comportamiento antisocial persiste hasta la edad adulta.
  • Los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad frecuentemente carecen de empatía y tienden a ser insensibles, cínicos y a menospreciar los sentimientos y derechos de los demás. Pueden tener un concepto de sí mismos engreído y arrogante y pueden ser excesivamente tercos, autosuficientes o fanfarrones.
  • Pueden mostrar labia y encanto superficial y ser muy volubles y de verbo fácil.
  • Estos sujetos también pueden ser irresponsables y explotadores en sus relaciones sexuales, pueden tener historias de muchos acompañantes sexuales y no haber tenido nunca una relación monógama duradera.
  • Pueden ser irresponsables como padres, como lo muestra la malnutrición de un hijo, una enfermedad a consecuencia de falta de higiene mínima.
  • Estos individuos pueden experimentar disforia, incluidas quejas de tensión, incapacidad para tolerar el aburrimiento y esta de ánimo depresivo. Pueden presentar de forma asociada trastornos de ansiedad, depresivos, relacionados con sustancias, de somatización, juego patológico y otros del control de los impulsos.



Fuentes:

López Pell, A., Rondón , J., Cellerino, C., & Alfano, S. (2010). Guías esquematizadas de tratamiento de los trastornos de la personalidad para profesionales, desde el modelo de Beck, Freeman, Davis y otros. Prensa Médica Latinoamericana, 97-124.
MAYOCLINIC. (4 de agosto de 2017). MAYO CLINIC. Obtenido de Trastorno antisocial de la personalidad: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/antisocial-personality-disorder/symptoms-causes/syc-20353928
Ostrosky, F. (2011). Mentes asesinas. La violencia en tu cerebro . México: Quinto Sol .
Pichot, P., López-Ibor Aliño, J., & Valdés Miyar , M. (1996). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV. España: MASSON.
PSISE. (2019). Psicólogos Infatiles Madrid. Centro de psicología Madrid. Obtenido de Trastorno de personalidad antisocial: https://psisemadrid.org/trastorno-de-personalidad-antisocial/


Comentarios