TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Mediante este cuadro comparativo podrás identificar las principales características de tres de los trastornos de ansiedad.
Trastorno de angustia por separación
|
Trastorno de angustia o pánico
|
Trastorno de hiperansiedad
|
Y
Etiología
multicausal: factores biológicos, socioculturales, estilo de crianza
Y
Ansiedad
excesiva cuando no están las principales figuras de apego
Y
Miedo
a la separación y temor a acontecimientos catastróficos
Y
Las
características del TAS pueden aparecer alrededor de los 7 meses, alcanzar mayor
intensidad después del primer año y disminuyen alrededor de los 3 años y
medio. Es normal en esta etapa.
|
Y
Caracterizado
por aparición súbita e inesperada de crisis de angustia, seguidas de un
periodo al menos de un mes con ansiedad constante
Y
Ansiedad
relacionada con el temor de que vuelva a presentarse la crisis y posibles
consecuencias catastróficas
Y
Las
crisis de angustia no son precipitadas por factores ambientales, no existe
motivo que justifique la aparición de dichos síntomas
Y
La
frecuencia es variable. Generalmente la duración es no mayor a 60 minutos, el
punto máximo de malestar es en los primeros 10
|
Y
Ansiedad
o preocupación excesivas por diferentes sucesos o actividades cotidianos
durante la mayoría de los días, al menor por un periodo de seis meses
Y
Las
preocupaciones son difíciles de controlar, son consideradas excesivas y
claramente desproporcionadas con las posibles consecuencias que pueda
derivarse de la situación o acontecimiento temidos
Y
Están
asociadas a síntomas somáticos variados como sudoración de manos, temblor,
tensión muscular, irritabilidad, alteraciones del suelo, cefalea y sensación
de inquietud
Y
No
se debe a consumo de sustancias o enfermedad médica
|
Comentarios
Publicar un comentario